20/9/25

Formación intensiva en Gaianes - Interpretación ante la cámara

Un día inolvidable: mi primer curso intensivo de Interpretación ante la Cámara en Gaianes

Hoy quiero compartir con vosotras y vosotros una experiencia muy especial. He tenido la oportunidad de impartir, por primera vez, el curso intensivo de Interpretación ante la Cámara en Gaianes. Ha sido una jornada intensa, llena de emociones, aprendizaje y descubrimientos. Quiero detenerme un poco en todo lo que vivimos, porque siento que lo que sucedió merece ser contado y recordado.

El punto de partida: aprender y mejorar delante de la cámara

Cuando planteé este curso intensivo, lo hice con un objetivo muy claro: ofrecer a las y los participantes un espacio donde aprender, probar, equivocarse y mejorar delante de la cámara. La interpretación audiovisual tiene unas particularidades que no siempre se trabajan en los talleres de teatro. El cine y la televisión requieren una precisión distinta: los silencios cuentan, los gestos mínimos se convierten en poderosos, y la cámara revela incluso lo que no decimos con palabras.

Por eso, desde el primer minuto quise dejar claro que el curso no iba solo de interpretar un texto, sino de descubrirse en cámara. Se trataba de que cada persona pudiera ver cómo se proyecta, cómo comunica y qué herramientas necesita reforzar para transmitir de manera auténtica y eficaz en un casting, una prueba o un rodaje.

La magia de la práctica

Trabajamos con una separata preparada previamente, un texto que nos permitió jugar, improvisar y enfrentarnos a diferentes situaciones. Lo más enriquecedor fue que, a pesar de ser un grupo reducido, la dinámica se volvió muy íntima y personalizada. Cada participante pudo explorar a fondo su interpretación y, sobre todo, verse en la pantalla y reconocerse.

Este momento es siempre transformador. Muchas veces creemos que transmitimos de una manera y, al vernos grabados, descubrimos matices que no imaginábamos. A partir de ahí, se abre un abanico de posibilidades: ajustar la energía, modular la voz, trabajar las miradas, cuidar los silencios, conectar con las emociones internas.

La cámara no miente. Y precisamente esa es la grandeza del trabajo audiovisual: nos obliga a ser honestos con lo que sentimos y lo que expresamos.

Objetivos cumplidos: aprendizaje, motivación y futuro

Si tuviera que resumir la sesión en pocas palabras, diría que los objetivos se cumplieron con creces. Cada una de las personas que participó se llevó algo valioso. Por un lado, aprendizaje técnico y práctico sobre cómo situarse, cómo controlar la energía, cómo preparar una separata para un casting. Por otro, motivación renovada para seguir adelante en este camino que, aunque no siempre es fácil, es apasionante.

Me emocionó mucho escuchar al final del curso las reflexiones de quienes participaron. Coincidíamos en que no se trataba solo de unas horas de formación, sino de un impulso: un recordatorio de que interpretar es un oficio que requiere constancia, formación continua y mucho amor por lo que hacemos.

También hablamos de la importancia de moverse en el mundo audiovisual: apuntarse a agencias, buscar castings, presentarse a pruebas, aunque a veces dé vértigo. La cámara es un terreno que se conquista poco a poco, con paciencia y esfuerzo, pero también con ilusión.

La interpretación como pasión y como camino

Para mí, la interpretación ante la cámara es un lugar fascinante. A diferencia del teatro, donde el público está presente y la energía se comparte de manera inmediata, el cine y la televisión nos obligan a confiar en lo invisible: en ese ojo de la cámara que recoge cada detalle y que, más tarde, llegará a un espectador que no está ahí en el momento del rodaje.

Esa distancia mágica, ese “ya lo verán” que implica el audiovisual, es también un reto. Por eso considero que formarse y practicar delante de la cámara es fundamental para cualquier actriz o actor que quiera ampliar sus posibilidades profesionales. No basta con tener talento; hace falta entrenar la mirada, la escucha, la verdad interna.

Una primera vez que abre puertas

Este curso intensivo ha sido mi primera vez como formadora de interpretación audiovisual en Gaianes, y lo celebro con mucha alegría. Ha sido un inicio precioso, íntimo, cercano y lleno de contenido.

Me quedo con la satisfacción de haber compartido herramientas, de haber visto cómo las personas que confiaron en mí se atrevieron a exponerse, a probar, a equivocarse y a crecer. Y, sobre todo, me quedo con la certeza de que este es solo el principio.

Estoy convencida de que vendrán más ediciones, más grupos, más experiencias. Porque la necesidad de formarse en este ámbito es real, y porque cada día hay más actrices y actores que desean estar preparadas y preparados para enfrentarse a un casting con seguridad.

Agradecimientos y próximos pasos

Quiero dar las gracias a quienes participaron en esta primera edición. Gracias por vuestra entrega, por vuestra confianza y por vuestras ganas. Gracias por demostrarme que la formación intensiva, aunque breve, puede ser muy potente y transformadora.

Y también quiero invitar a todas las personas interesadas a estar atentas a próximas convocatorias. Porque esta experiencia me ha confirmado que merece la pena seguir ofreciendo este tipo de formación, que no solo nos prepara técnicamente, sino que nos impulsa a seguir apostando por nuestra pasión.

El camino de la interpretación es largo, sí. Está lleno de retos, de pruebas, de castings que a veces salen bien y a veces no. Pero cada paso, cada aprendizaje, cada curso como este, nos acerca más a lo que queremos: vivir la emoción de contar historias delante de una cámara.

Hoy me siento feliz, agradecida y motivada. Y con ganas de seguir creando, enseñando y aprendiendo junto a quienes comparten conmigo esta maravillosa pasión.

📌 Si quieres más información sobre próximos cursos o actividades, puedes escribirme al 605978361 o al correo agnesortegaperez@gmail.com




No hay comentarios: