Diciembre siempre llega con un aire especial a Gaianes. Quizá sea la calma del pueblo, la ilusión que se acerca con la Navidad o la energía que deja todo lo que hemos vivido durante el trimestre. Sea como sea, en mi Escuela de Artes Escénicas de Gaianes este mes lo dedicamos a crear, a imaginar y a dar forma a nuevos proyectos que nacen del entusiasmo de las alumnas y los alumnos… y también del mío.
Somos una escuela pequeña, de pueblo pequeño —Gaianes tiene apenas 500 habitantes— y esa es precisamente nuestra mayor fortaleza: aquí todo es cercano, familiar, sincero. No hay prisas, no hay presiones, solo arte, aprendizaje y un espacio seguro para expresarse y crecer.
Diciembre llega lleno de actividades especiales y también con un taller muy esperado: Interpretación ante la Cámara. Te cuento todo lo que nos espera este mes.
3 de diciembre: Revisión de proyectos y creación de nuevos
El primer miércoles del mes lo dedicaré a revisar los proyectos que ya tenemos abiertos. Me gusta mucho este tipo de sesiones porque me permiten observar con calma cuánto ha crecido cada persona desde septiembre. Analizamos lo que hemos trabajado, vemos qué ha funcionado, qué puede mejorar y hacia dónde queremos ir.
Es un día para reflexionar, reorganizar y sobre todo, para dejar que nazcan nuevas ideas. En un espacio creativo como este, siempre aparece algo inesperado: una historia, una escena, un personaje, una propuesta audiovisual… y es precioso ver cómo de una conversación puede salir un proyecto que después cobra vida.
10 de diciembre: Taller artesanal y programa de radio
El siguiente miércoles será una mezcla perfecta entre trabajo manual y expresión vocal. Primero realizaremos un taller artesanal, donde las alumnas y los alumnos podrán crear con sus manos, relajarse, explorar texturas, colores y materiales. Las manualidades, además de ser muy divertidas, abren la imaginación de una manera diferente, más sensorial.
Después, volveremos al pequeño espacio de radio que montamos dentro de la escuela. Allí grabamos secciones de humor, historias inventadas, curiosidades, entrevistas ficticias, música, improvisaciones y mucho más. La radio despierta muchísimo la creatividad y es una herramienta preciosa para trabajar la voz, la espontaneidad y la seguridad escénica.
17 de diciembre: Nuestro Espectáculo de Navidad
Este es uno de los días más bonitos del trimestre. El Espectáculo de Navidad es íntimo, familiar y está hecho con muchísimo cariño. No buscamos grandes escenografías ni efectos complicados, sino mostrar lo que hemos aprendido y disfrutado durante estos meses.
Cada alumna y alumno aporta algo: una escena breve, un juego teatral, un micro sketch, algún fragmento trabajado durante las clases… y todo ello se convierte en un momento mágico que compartimos con las familias y con el pueblo.
Para mí es un orgullo ver cómo cada persona se va soltando, aprendiendo a escuchar, a mirar, a confiar… y sobre todo, a pasarlo bien sobre el escenario.
20 de diciembre – Taller intensivo de Interpretación ante la Cámara (10h a 14h)
Este mes también vuelvo a ofrecer uno de mis talleres preferidos: Interpretación ante la Cámara, un intensivo de 4 horas pensado para todas las edades y niveles.
Trabajaremos:
Utilizo cámara real y revisamos el material dentro del mismo taller para que cada persona pueda ver su evolución y entender cómo funciona el lenguaje audiovisual.
Es un taller que siempre deja una sensación muy bonita: aprendizaje, confianza, motivación y ganas de seguir creciendo como actor o actriz. Además, al ser un grupo pequeño, puedo acompañar a cada persona de manera cercana y personalizada.
Formación continua durante el mes
Además de las sesiones de los miércoles y del intensivo de cámara, sigo ofreciendo actividades de formación continua como:
-
Taller de circo y malabares, para trabajar coordinación, expresión, creatividad y disfrute.
-
Conciencia corporal, un espacio donde exploramos movimiento, postura, respiración y libertad corporal.
Todas estas actividades forman parte del corazón de la escuela: un lugar donde cada persona puede descubrir habilidades que quizá no sabía que tenía.
Un espacio pequeño que late muy fuerte
Mi escuela es pequeñita, sí, pero está llena de vida. Cada miércoles abrimos la puerta de C/ L’Església 3 con ilusión, ganas de trabajar y la alegría de saber que aquí todas y todos pueden expresarse sin miedo, sin juicio y con libertad.
Llevar yo sola una escuela en un pueblo tan pequeño es un reto, pero también un privilegio inmenso. Ver cómo el arte transforma, conecta y abre caminos es lo que me hace seguir apostando por este proyecto.
Si quieres unirte, aquí tienes tu sitio
Si te apetece probar, descubrir o simplemente disfrutar de un espacio artístico diferente, estaré encantada de recibirte. No importa tu edad, tu nivel o tu experiencia. Aquí lo importante son las ganas.









































