4/10/25

El día que descubrí que “Muerte y Sexo” ya estaba en mi memoria

Hoy volví a ver “El Número 23”, la película de Jim Carrey (puedes verla ahora en Netflix) que mezcla intriga, obsesión y paranoia de una manera única. La vi hace casi 20 años y solo recordaba lo mucho que me había gustado, nada más. Pero hoy, al revisitarla, me llevé una sorpresa enorme.

Sobre el minuto 29, aparece una frase que me hizo saltar del sofá: nombran “Muerte y Sexo”.

Sí, justo el título de mi podcast.

No tenía ni idea de que estaba ahí, ni lo recordaba en absoluto. Pero escuchar esas palabras hoy, después de que mi proyecto viera la luz en junio de 2023, me dio un subidón tremendo.

Me quedé pensando: ¿habrá quedado ese detalle guardado en mi memoria todos estos años, como una semilla dormida, hasta salir a la superficie cuando tenía que hacerlo? Porque si lo pienso bien, no fue un título escogido al azar. Nació de algo profundo, de esa necesidad de hablar de lo que incomoda, de lo que evitamos: la muerte, el cuerpo, el sexo, la limpieza, la alimentación, la consciencia. Y tal vez, sin darme cuenta, esa frase había quedado grabada en algún rincón de mi subconsciente.

Lo cierto es que hoy la película me sorprendió tanto como la primera vez, pero de otra manera: con ese guiño inesperado que me recordó que nada se pierde del todo en nuestra mente. Lo que vivimos, lo que escuchamos, lo que nos impacta, aunque lo olvidemos, sigue ahí. Y puede reaparecer años después, en forma de inspiración, de creación o de revelación.

No, no estoy perdiendo la cabeza como Walter, el protagonista obsesionado con el número 23 (tranquila, mente sana 😉). Pero sí me ha dejado pensando en cómo funciona nuestra memoria y cómo el inconsciente guarda tesoros que afloran cuando menos lo esperamos.

Hoy me llevo este hallazgo como un regalo. Como la prueba de que “Muerte y Sexo” ya estaba conmigo mucho antes de darle vida en 2023.

🖤

No hay comentarios: