Agnès Ortega
Naturópata, actriz, directora de cine y escritora
Consulta de terapias con personas en Gaianes
Terapia con animales en Muro
Escuela de artes escénicas en Gaianes
Contacto: agnesortegaperez@gmail.com|605978361
13/9/34
Agnès Ortega y Espacio Emocional
15/8/25
Septiembre: nuevos comienzos en mi espacio de naturopatía y bienestar
Este septiembre abro de nuevo las puertas de mi espacio con mucha ilusión y energía renovada.
Seguiré ofreciendo las terapias individuales que ya conoces, en las que cuido de la salud física, energética y emocional de forma integrativa. Son momentos para escucharte, aliviar molestias, desbloquear emociones y ayudarte a recuperar tu equilibrio natural.
Además, este año incorporo una propuesta que me emociona muchísimo: Teatro Terapia.
Es una experiencia donde el juego, la expresión corporal y la creatividad nos ayudan a liberar tensiones, explorar emociones y reconectar con nuestra esencia. No necesitas experiencia previa, solo ganas de dejarte llevar y disfrutar.
Por supuesto, las Meditaciones Guiadas Quincenales seguirán formando parte de nuestro espacio. Un encuentro para parar, respirar y volver a tu centro.
🗓 Martes de 19:00 a 20:00
🗓 Miércoles de 20:00 a 21:00
Este otoño te invito a cuidarte, crear y compartir. Será un placer verte aquí y acompañarte en tu proceso.
10/8/25
🎭 Escola d’Arts Escèniques de Gaianes – Inici de curs setembre 2025
📅 Programació setembre
-
Dimecres 10: Inici de curs. Benvinguda i presentació del curs.
-
Dimecres 17: Preparació d’una petita mostra emocional (anglès) i gravació del programa de ràdio.
-
Dimecres 24: Presentació de la mostra de les emocions.
-
Xanques (>18 anys)
-
Malabars(El taller de circ es conformarà si hi ha suficient gent per crear un grup i segons la disponibilitat del mestre)
🕺 Consciència corporal: Dinàmiques corporals i ball lliure.
📌 Funcionament del curs
Cada mes, igual que el curs passat, les classes setmanals es complementaran amb activitats variades i petites postes en escena perquè l’alumnat puga mostrar el que ha après. D’aquesta manera, el procés creatiu es viu complet: des de l’aprenentatge fins a la presentació davant del públic.
🕒 Horaris setmanals
-
Dimecres
-
Infantil: 17h
-
Joves i adultes: 18.30h
-
✨ Si t’agrada el teatre, el cinema, la creació col·lectiva o simplement vols descobrir noves formes d’expressió… vine i forma part de l’Escola d’Arts Escèniques de Gaianes!
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
📅 Programación septiembre
-
Miércoles 10: Inicio de curso. Bienvenida y presentación del curso.
-
Miércoles 17: Preparación de una pequeña muestra emocional (en inglés) y grabación del programa de radio.
-
Miércoles 24: Presentación de la muestra de las emociones.
-
Zancos (>18 años)
-
Malabares(El taller de circo se realizará si hay suficiente gente para formar grupo y según la disponibilidad del maestro)
🕺 Conciencia corporal: Dinámicas corporales y baile libre.
📌 Funcionamiento del curso
Cada mes, igual que el curso pasado, las clases semanales se complementarán con actividades variadas y pequeñas puestas en escena para que el alumnado pueda mostrar lo que ha aprendido. Así, el proceso creativo se vive completo: desde el aprendizaje hasta la presentación ante el público.
🕒 Horarios semanales
-
Miércoles
-
Infantil: 17h
-
Jóvenes y adultas: 18:30h
-
✨ Si te gusta el teatro, el cine, la creación colectiva o simplemente quieres descubrir nuevas formas de expresión… ven y forma parte de la Escuela de Artes Escénicas de Gaianes.
9/8/25
🎬 Estreno en YouTube: Gratis
Es una pieza muy breve —apenas un minuto— pero en ese minuto cabe una historia completa. Una situación que cualquiera podría vivir, que quizá ya has vivido, y que tal vez no se haya contado así antes.
Mi intención no es darte todas las respuestas, sino invitarte a mirar, reflexionar y sentir. Que cuando termine, te quedes unos segundos pensando: ¿Qué acabo de ver? ¿Por qué me ha tocado así?
5/8/25
Mis pasiones - Una mirada desde el bancal
Esta mañana, mientras me dirigía a trabajar al bancal, tuve un encuentro inesperado. De esos que no se buscan, pero que llegan como regalos silenciosos. Una presencia pequeña, pero poderosa. Me crucé con una araña Argiope lobata, y algo dentro de mí se detuvo.
Su belleza me dejó sin aliento. Con ese cuerpo tan particular, lobulado, cubierto de tonos plateados y formas casi geométricas, parecía sacada de un universo paralelo. No era la típica araña que uno ve de paso. Había algo en ella que imponía respeto y, al mismo tiempo, despertaba una profunda admiración.
Confieso que me asusté. Me dio un miedo casi infantil, exagerado… como si pudiera saltar sobre mí y morderme. Pero, siendo honesta, seguramente yo la perturbé más con el ruido de las ramas que iba cortando, los movimientos del trabajo, el ritmo de la actividad humana que interrumpe el equilibrio silencioso del campo.
Ella simplemente estaba allí, en su lugar, cumpliendo su propósito. Tejiendo su red, esperando, observando. Como si no necesitara más que el viento y el tiempo para ser. Me conmovió profundamente.
Este tipo de momentos son los que alimentan mis pasiones. Me fascina observar lo natural, detenerme en los detalles, encontrar belleza donde aparentemente no hay nada extraordinario. Pero todo lo es. Cada hoja que cae, cada insecto que se cruza, cada telaraña al sol… Todo forma parte de un sistema más grande, más sabio, más paciente.
Mi pasión por la vida —por la vida real, salvaje, imperfecta— se manifiesta en situaciones como esta. No necesito grandes escenarios para emocionarme. Me basta con un rincón de tierra, un árbol, una criatura que no pide permiso para ser. Cada encuentro así se convierte para mí en un autoregalo, un recordatorio de que lo más bello suele pasar desapercibido si no estamos atentas.
Grabar este vídeo me ayudó a quedarme con ese instante. A fijarlo en mi memoria. A volver a mirarlo desde otro ángulo. Y al verlo una y otra vez, vuelvo a sentir lo mismo: una mezcla de admiración, humildad, respeto y ternura. Porque en el fondo, lo que me apasiona es eso… poder vivir con los ojos bien abiertos. Saberme parte de esta red invisible que conecta todo. Comprender que no necesito entenderlo todo para sentirlo.
La vida tiene su propia música, su propio ritmo. Y cuando lo escucho, incluso entre ramas caídas y silencios rotos, sé que estoy en casa.
Gracias, araña.
Gracias, naturaleza.
Gracias, vida.
Con amor,
Agnès Ortega
Actriz, directora de cine, escritora, terapeuta integrativa y naturópata.
2/8/25
🌟 Un teló, moltes històries: novetats i continuïtat a l’Escola d’Arts Escèniques de Gaianes
Fa unes setmanes vaig començar a publicar històries a les xarxes socials mentre cosia una tela, amb un toc de misteri i molt de joc. Algunes persones pensàveu que estava fent un mocador de coll, altres una disfressa... I totes les respostes tenien part d’encert: perquè en aquesta escola tot es transforma, tot té vida, i cada detall pot convertir-se en un element escènic.
🔴 Però la sorpresa era una altra: he cosit un teló teatral. Un de senzill, però fet amb estima, pensat per crear un espai escènic versàtil dins de casa meua. Aquesta millora em permetrà fer assajos amb ambient teatral, representacions petites i projectes escènics més íntims, fins i tot quan no disposem d’un escenari municipal.
🎭 Què faig a l’Escola d’Arts Escèniques?
Des d’octubre del 2024, estic impulsant a Gaianes una proposta viva, imaginativa i participativa. L’Escola d’Arts Escèniques no és només un lloc on es fa teatre: és un espai educatiu, creatiu i de convivència, obert a persones de totes les edats que vulguen expressar-se a través de l’art.
Cada sessió és diferent i parteix de la improvisació, el joc i la creació col·lectiva. Utilitze el teatre, el cinema, la ràdio, el documental, el rol en viu, l’expressió corporal, el maquillatge, l’escriptura i l’escenografia, entre molts altres llenguatges, per experimentar, contar històries i descobrir qui som.
Aquest curs hem creat un curtmetratge, dos obres de teatre, un documental, un directe en Halloween i un rol en viu. I, per damunt de tot, hem cultivat valors com el respecte, l’escolta, la llibertat de ser, la cooperació i la confiança, tant individual com grupal.
💡 I ara, què?
Amb molta il·lusió anuncie que les activitats tornen al setembre! I vindran plenes de novetats i propostes que han sorgit del propi alumnat: des d’un programa de ràdio mensual, fins a una sèrie amb capítols curts, espectacles de por, tallers de maquillatge, còmics, escultura en gel, malabars, creació de veles, videoclips i cançons personalitzades. També estic preparant un llibre col·laboratiu de final de curs, un escape room teatral, i com no, més espais d’assaig i representació amb el nou teló!
Tot açò ho faig amb passió i amb el desig que cada persona que passe per l’escola trobe un espai segur per ser, expressar i créixer. No cal tenir experiència prèvia, només ganes de provar, de jugar i de formar part d’un projecte que es construeix dia a dia, amb imaginació i compromís.
🤝 Estàs convidada!
L’Escola d’Arts Escèniques de Gaianes està oberta a totes i tots. Si tens curiositat, si coneixes algú que podria gaudir-ho, o si t’agradaria experimentar-ho tu mateixa, vine i t’ho conte!
Ja estic preparant el nou curs 2025-2026 i m’encantaria comptar amb noves persones que vulguen formar part d’aquest camí creatiu.
Gràcies per seguir-me, per recolzar el projecte i per fer cultura al poble. Seguim creant, imaginant i transformant... ara també darrere d’un teló.
—
Agnès Ortega
Escola d’Arts Escèniques de Gaianes
26/7/25
📱 La trampa silenciosa: cómo las pantallas están moldeando nuestra atención y bienestar
Vivimos inmersos en una era hiperconectada, donde el tiempo de pantalla ya no es una elección casual, sino una rutina integrada profundamente en nuestras vidas. Lo que parecía una herramienta se ha convertido, silenciosamente, en una arquitectura que moldea nuestra atención, nuestras emociones y nuestras relaciones humanas.
Estudios recientes en neurociencia y psicología digital alertan sobre los efectos acumulativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos: déficits de atención, alteraciones del sueño, aumento de los niveles de ansiedad y depresión, especialmente en adolescentes y jóvenes. Según datos del documental Generación Click, el tiempo medio que pasamos frente a una pantalla ha superado las 6 horas diarias, sin contar el tiempo laboral. Este ritmo no solo condiciona la forma en que procesamos la información, sino también cómo nos relacionamos con el mundo real.
Las redes sociales, por ejemplo, están diseñadas con algoritmos que optimizan el tiempo de permanencia, no el bienestar del usuario. La dopamina que se libera con cada notificación genera un sistema de recompensa inmediato que estimula conductas adictivas. Poco a poco, la gratificación digital sustituye el placer profundo de una conversación cara a cara, un paseo, o simplemente el aburrimiento necesario para fomentar la creatividad.
La realidad virtual —esa que está fuera de la pantalla— empieza a parecer menos urgente, menos atractiva. Pero vivir a través de una interfaz no es vivir plenamente. Recuperar la presencia no significa rechazar la tecnología, sino usarla con conciencia. Dejar que exista el silencio, el momento no grabado, el recuerdo no compartido. Ahí también está la vida.
Este video que comparto busca, con una sonrisa cínica y una pausa larga, hacer una sola pregunta:
¿Estás presente, o solo conectado?
Enlace para ver el vídeo en mi canal de Youtube: https://youtube.com/shorts/ODebDHXpCro